La vereda del Salto de Bordones y sus zonas pobladas aledañas albergan gran variedad de fuentes hídricas sostenidas por parches de bosque andino, que a su vez son el refugio de la fauna y flora propia de la región. La falta de pertenencia de la comunidad ha venido deteriorando los ecosistemas, así como la calidad del agua de la cual se abastecen muchas familias. Siendo cada vez más difícil el disfrute de estos cuerpos de agua, debido a la presencia de gran variedad de desechos y contaminantes. Adicionalmente la comunidad de Bordones no cuenta con una planta para el tratamiento del agua, presentándose muchos problemas intestinales principalmente en niños y adultos mayores.
El agua que consume la comunidad presenta un color amarillento con partículas sedimentables y un sabor poco agradable sobre todo en época de lluvia. Sin mencionar que se desconoce la carga química y microbiológica actual de estas aguas. El proyecto busca, entonces, Educar a la comunidad de la Vereda del Salto de Bordones y zonas cercanas, sobre el uso adecuado de las fuentes hídricas y los ecosistemas asociados a estas, a través de charlas y capacitaciones para reciclaje en sus hogares, así como el diseño de varias estrategias caseras como el filtro casero, lombricultivo y pilas de compostaje y huertas caseras.