El grupo de Investigación en entomología I.E Bordones (GIEIB) surgió a finales del 2019, como el producto de las actividades en el área de Ciencias Naturales y en el 2020 se vinculó al programa Ondas Huila, hasta la actualidad, consolidando una pequeña colección Entomológica de 168 individuos, perfectamente rotulada con los datos de colecta (colectores, fecha de colecta, localidad y coordenadas) y sus determinaciones. La cual está protegida de otros insectos, hongos que puedan consumirla con Paradiclorobenceno, así como revisiones constantes realizadas por los estudiantes. Cada ejemplar posee un código independiente a cada morfo-especie en los casos donde no fue posible la determinación taxonómica y se encuentra sistematizada. Sin embargo, la colección de referencia, requiere insumos y adecuaciones que garanticen la preservación de los ejemplares en el tiempo.


En el 2021, se estudiaron las interacciones de los insectos fitófagos y sus plantas. Y en el presente año, con esta propuesta se espera crear el catálogo virtual de los insectos de la vereda del Salto de Bordones y sus interacciones, en especial con plantas.
Siendo Colombia un país megadiverso, es necesario conocer las especies presentes en sus diferentes territorios, conformando colecciones biológicas que adquieren gran importancia en procesos investigativos, educativos y de conservación de la biodiversidad. Sin esta información básica es muy difícil tomar medidas para la conservación de insectos en algún grado de amenaza (Amat et al. 2007). Así como mitigar las afectaciones a los cultivos de la zona de forma natural y ayudar en la prevención de diversas enfermedades transmitidas por insectos. Simultáneamente este tipo de proyectos despiertan el interés de los estudiantes desde el bachillerato por la investigación y conservación de la biodiversidad en el departamento.


El conocimiento de las interacciones donde intervienen insectos, es indispensable para facilitar la comprensión de afectaciones agrícolas, forestales, médicas. Y se hace mucho más eficiente con una divulgación en línea, al alcance del sector productor y científico, quienes podrán tomar de base para sus estudios.